¡¡Hola a todos!! Esta es la reflexión final del trabajo de Pedagogías Emergentes.
Las Tics pueden
ser una gran herramienta para el aprendizaje del alumno. Los alumnos desde una corta edad están empezando a
usar las nuevas tecnologías, debido a que en casa y en el día a día están muy
presentes, y cada vez más. Esto puede ser un punto a favor para la utilización
de nuevas herramientas para el aprendizaje de los niños. Los profesores pueden
usar estas innovaciones tecnológicas (como las pizarras digitales o los
ordenadores o Tablets) para un aprendizaje más dinámico. Con las Tics se puede despertar un mayor interés en los alumnos, debido
a que no solo tienen que escuchar al profesor en clase, sino que a través de
estos medios se puede hacer más actividades interactivas donde el alumno
participe activamente en el aprendizaje, pero esto en ocasiones no es así.
Actualmente hay un gran interés por desarrollar los
“libros digitales”, donde son los mismos libros de papel pero en formato
digital. Se está potenciando mucho esta idea, porque es económicamente efectivo. La economía está teniendo el control del
desarrollo de las Tics en educación, y esto no debería de ser así, sino que
la tecnología debería de estar a la
disposición de la educación y no al contrario.
Las nuevas
tecnologías deberían de aplicarse para realizar actividades que estén fuera de
lo cotidiano y clásico, donde la imaginación seria un factor
importante, donde hubiese entrenamiento e interés en el aprendizaje. De esa
manera puede que los alumnos recuerden con mayor fervor los contenidos, y donde
tal vez lo aprendan realmente y nunca se les olvide. Pero para esto ha de haber
un buen desarrollo de las Pedagogía Emergentes, porque usar las nuevas
herramientas tecnológicas en clase, no significa que se aplique este tipo de
pedagogía.
Los profesores
actualmente solo utilizan las Tics, como sustitución de lo clásico, por ejemplo las pizarras digitales sustituyen a las
pizarras de tiza, esto solo hace que haya una aplicación de algo nuevo en un
sistema clásico.
El profesor debe
de usar las herramientas que le son dadas para innovar en sus clases, para
hacer que lo “nuevo” no se parezca a lo “viejo”. Debe de haber un aprendizaje
cooperativo, donde todos los alumnos puedan comunicarse, relacionarse y aprender
fuera y dentro del aula, donde ellos sean capaces desarrollar su propio conocimiento,
donde el profesor les guie en las Tics y en su uso.
Esto se puede llevar a cabo mediante la realización
de Blog de la clase, páginas webs o mediante plataformas interactivas. Aunque
haya un intento por parte de la tecnología y de la economía de controlar la educación, hay formas de
luchar contra ello, porque el querer
aprender y el querer innovar no tiene cabida.
Elena
García Guerrero.
Ahora os toca a vosotros, ¿que creeis sobre las Pedagogías Emergentes? ¿Que conclusión sacais sobre ellas?
Ahora os toca a vosotros, ¿que creeis sobre las Pedagogías Emergentes? ¿Que conclusión sacais sobre ellas?
Me ha faltado ver un poco más de reflexión sobre cómo el grupo ha aprendido, lo que hay está bien pero quiero seguir viendo en otras entradas cómo el grupo va aprendiendo con las tareas. Ánimo y a seguir trabajando :-)
ResponderEliminar¡Muchas gracias intentaremos mejorarlo!
Eliminar