Hola a tod@s soy Cristina García y esta semana me ha tocado ser la Documentalista.
Me e dedicado a recopilar todos los links y con ellos la información que hemos utilizado para realizar el trabajo de la semana.
Esta semana, puesto que hemos trabajado sobre el "tpack", lo necesario era poner la página principal de "tpack" que aunque está en inglés hemos podido sacar información muy valiosa de ella.
- Dr. Matthew J. Koehler (2006). ¿What is TPACK?. http://tpack.org/
En le hemos dado el significado a esta palabra anglosajona tan complicada.
Más tarde, para completar la información sobre este tema hemos estado también mirando por diferentes páginas como son:
- Cuartas.M (2013). El Modelo TPACK enriquecido desde el enfoque CTS. http://portafoliodemedios.blogspot.com.es/2013/05/el-modelo-tpack-enriquecido-desde-el.html
- Carraud, S. (2013). TPACK: modelo y aplicación de Fundación Telefónica. http://canaltic.com/blog/?p=1677
Por último queríamos verificar si, siendo tan necesario el Tpack para la vida en el aula, en el plan de estudios del grado o del máster te formaban pedagógica y tecnológicamente. Y para ello nos hemos al plan de estudios de la Universidad de Murcia:
- Universidad Murcia. Plan de estudios (Grado en Lengua y Literatura Españolas).
http://www.um.es/web/letras/contenido/estudios/grados/lengua-literatura/plan
- Universidad Murcia.Información general (Máster Universitario en Formación del Profesorado). http://www.um.es/web/educacion/contenido/estudios/masteres/master-secundaria
Espero que os haya servido de ayuda esta información y nos vemos la semana que viene.
¡Un saludo!
Muy bien, pero todo en negro queda más serio…no con tantos colorines.
ResponderEliminarGracias por la aportación.
ResponderEliminarLa tendremos en consideración para futuros trabajos.
Saludos.